Blog de Fans del FC barcelona! ¡Todo sobre la cotilla del blaugrana, nuevos fichajes, lo que no se ha dicho de los partidos, reglas del futbol mundial y más.
Ramón Mariño Lorenzo: Problema central en el Barça-Nápoles
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
A diez días del partido de Champions, Setién sólo tiene a Piqué al 100% y Gattuso a Koulibaly, pendiente de Manolas y Maksimovic
El FC Barcelona-Nápoles es el partido más importante de la temporada, sobre todo para el equipo azulgrana, ya que en caso de no hacer valer el 1-1 de la ida en San Paolo y caer eliminado el próximo dia 8 de agosto en el Camp Nou cerraría el curso en blanco. Los italianos, al menos, ya tienen un título en sus vitrinas, la Coppa, aunque quieren hacer historia en la gran competición continental. Sin embargo, tanto Barça como Nápoles se enfrentan de cara a este partido a un problema central, expresado literalmente: ambos entrenadores están pendientes del estado precario del eje de sus respectivas zagas.
En el Barça, el técnico Quique Setién sólo tendría a día de hoy a un central puro para afrontar este encuentro, Gerard Piqué. El resto de los ocupantes de esa importante demarcación están pendientes de la evolución de sus percances médicos. Clement Lenglet, habitual titular junto a Piqué, sufrió unas molestias en el pubis durante el último partido de Liga, ante el Alavés, que le obligaron a pedir la sustitución. Lenglet se marchó lesionado ante el Alavés y tiene diez días para estar recuperado para jugar la vuelta de octavos de la Champions ante el Nápoles. Unas molestias en la rodilla izquierda volvieron a apartar al otrora titular Samuel Umtiti de los últimos partidos del Barça en la Liga y nada garantiza que esté a punto para el día 8. El último contratiempo, y que mantiene en vilo al staff barcelonista, es saber si la solución de casa, el urguayo Ronald Araujo, llegará a tiempo tras no poder acabar el partido de promoción que el filial perdió el domingo ante el Sabadell a causa de un esguince en el tobillo derecho que le llevó a usar muletas en las horas posteriores. En caso de emergencia, como hizo en el Alavés-Barça, el medio chileno Arturo Vidal podría adaptarse a esa función, aunque se confía que en estos días que faltan para el partido haya alguna buena noticia respecto a alguno de los tocados.
Curiosamente, Piqué se lesionó en el partido de ida en Nápoles
En el Nápoles también se le han agolpado en los dos últimos partidos de la Serie A problemas médicos con sus centrales. Si el pasado fin de semana, en el duelo ante el Sassuolo, fue el defensa Kostas Manolas quien salió lesionado en las costillas cuarta y quinta del lado izquierdo, y las primeras impresiones respecto a su disponibilidad no eran halagüeñas, el martes, el serbio Nikola Maksimovic acabó el Inter-Nápoles saliendo de la cancha ayudado por el personal médico, tras recibir un golpe en el tobillo izquierdo que obligará a seguir su evolución.
Kostas Manolas se fue así del Nápoles-Sassuolo
Como en el Barça, en el Nápoles a Gennaro Gattuso al menos le queda sano el jefe de su zaga, Kalidou Koulibaly, aunque esta temporada las lesiones musculares le han apartado de la actividad un total de 66 dias y once partidos. El italiano Sebastiano Luperto, que sólo ha jugado doce partidos oficiales esta temporada, es el otro marcador puro de la plantilla napolitana. TOMADO: https://www.mundodeportivo.com/
Desde Opta llevan más de una década recogiendo todo tipo de datos y realizando estadísticas de lo más variadas. En esta ocasión vamos a ver quiénes son los jugadores más regateadores de los últimos 13 años según los datos recopilados por la compañía británica. 10. Neymar (734 regates) Regates completados: 734 (50,2%) En la décima posición del ranking nos encontramos con Neymar . El jugador brasileño tiene un amplio repertorio de filigranas y le hemos visto hacer todo tipo de regates. En total, 734, más de la mitad de los que ha intentado. 9. Roberto Firmino (736 regates) Regates completados: 736 (56,8%) Con dos regates más que Neymar está Roberto Firmino en la novena posición. El jugador del Liverpool ha realizado un total de 736 regates y también tiene una efectividad mayor que la de su compatriota con 56,8% de regates satisfactorios. 8. Andrés Iniesta (739 regates) Regates completados: 739 (60,9%) Andrés Iniesta es un mago con el balón en los pies y uno de los jugadores...
Miguel Rico Adjunto al director No será aquí dónde se discuta el trabajo de Sergio González al frente del Valladolid. Tampoco sus valoraciones sobre el 5-1 del Camp Nou por más que lo veamos un modo distinto. El míster, en la rueda de prensa posterior, respondió así a la enésima pregunta sobre la exhibición de Leo: “Sólo me preguntáis por Messi y a Messi le conocemos todos, pero creo que no nos ha ganado él solo. Nos han ganado todos”. Visto desde fuera, la sensación es distinta. El partido, como tantos otros, lo decidió personalmente el capitán cuanto intervino para desmantelar el control táctico del Valladolid. Intervino en los cinco goles. Inició la jugada del primero, asistió a Vidal y Suárez y se encargó de firmar los otros dos. Al margen de esto, hubo un gol anulado al uruguayo, por fuera de juego justo, y alguna ocasión más cuando, ya al final del partido, el espectáculo Messi se había convertido en un ir y venir constante. Messi , con todos los respetos a la interpret...
La película Moneyball: Rompiendo las reglas (ver ref.1) protagonizada por Brad Pitt y Jonah Hill en 2011, fue una adaptación del libro de Michael Lewis Moneyball: the art of winning an unfair game (2003). El libro cuenta la experiencia de Bill James, gerente general del equipo de béisbol de Oakland Athletics quien basó sus conocimientos en estadísticas para conformar su equipo aplicando técnicas estadísticas novedosas para la valoración de jugadores, método que luego denominó Sabermetría. En esencia, la sabermetría es el análisis objetivo y científico del béisbol basado fundamentalmente en las estadísticas. En esencia, la sabermetría se concentra en evaluar cómo afectan las estadísticas individuales y colectivas de los jugadores al récord de ganados y perdidos de un equipo de béisbol. Este método revolucionó el mundo del béisbol en la forma de evaluar a los jugadores, siendo su objetivo el de ayudar a tomar decisiones trascendentes. Destacar que los sabermétricos no son entrenadores n...